Filippo Mineccia, contratenor. NEREYDAS. Javier Ulises Illán, director.
Con este deslumbrante Siface: l’amor castrato, el contratenor Filippo Mineccia y el director Javier Ulises Illán a la cabeza de Nereydas, presentan un pasticcio imaginario que refleja la vida musical y personal del castrato contralto nacido como Giovanni Francesco Grossi en 1653 en Toscana.
Siface, admirado por sus grandes logros artísticos, también se hizo famoso por su trágica vida amorosa y su pavoroso final. Fue llamado para cantar en óperas y oratorios por compositores como Stradella, Pasquini, Bassani, Pallavicino y Agostini. Por largo tiempo permaneció al servicio de Francesco II d’Este en Módena, siendo un miembro activo del «circuito ducal» en la península italiana, y siendo incluso, en una ocasión, enviado a Inglaterra, donde cantó ante la realeza y se encontró con un Purcell que quedó prendado por su arte.
Filippo Mineccia captura con brillantez la caleidoscópica sucesión de emociones que atraviesa esta selección de arias, que reflejan el modo de vida tórrido y espectacular de finales del XVII, y que en caso de Siface llevó a su caída en la ruta entre Ferrara y Boloña. El conjunto Nereydas se sumerge con empatía en esta celebración vocal e instrumental siempre colorista, a menudo profunda e incisiva, firmada también por Alessandro Scarlatti (la emotivísima nana Dormi o fulmine), Francesco Cavalli o el mencionado Purcell (My song shall be alway). En su texto, Elena Bernardi da cuerpo a aspectos aún poco conocidos de la fase inicial de la ópera a finales del Seicento.